Se impone hablar de la Navidad.
"Tengo ganas de fiesta, de que acabe el invierno, de volver a nadar en el mar, de soñar el verano en el que fuimos novios y poderle cambiar el final. Tengo algunos poemas que escribimos entonces y ahora te harían reír, han pasado tres años desde aquel verano y sigo enamorada de ti. Tu cara triste, tu amor de plata, podemos volver a empezar, seremos delfines o ballenas azules viviendo en el fondo del mar."
jueves, 23 de diciembre de 2010
Fum, Fum, Fum
Se impone hablar de la Navidad.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Cosas de coches y otras cosas

No te lo vas a creer pero son las diez de la mañana y estoy escribiendo en el coche de Pepe, bueno por llamarlo de alguna manera, porque aquí las cosas no son de nadie, todo es
de todos y nada es de nadie, y los coches también, aunque este es el coche de Pepe, de alguna manera hay que llamarlo, aunque también me podía haber referido a él como el maldito coche negro que esta mañana ha amanecido sin batería y me ha hecho la puñeta. Y no quiero echar culpas a nadie, pero yo hoy tenía planes, sí, tenía planeado pasar unas cuantas horas de mi mañana charlando con mi edredón, mi cuerpo hoy no se encuentra del todo bien, mi cabeza se encuentra un poco peor que mi cuerpo, mañana me toca revisión y hoy necesitaba una jornada de reflexión que si no ejercía por la mañana, ya no ejercería (es decir, ya no ejerceré).
Salgo a acompañar a mis hijos al autobús del colé y me encuentro a Pepe maldiciendo junto al coche que no arranca, pues vaya. "Necesitarás el tuyo, pues claro, vivimos en el más allá, ¿no recuerdas? ¡exagerada!, son 10 km del centro, lo sé, siempre tuve tendencia a la exageración, ¿y qué?, por la tarde me convierto en sij neoyorquino aunque mi coche no sea amarillo, shit, el transporte público no me viene bien hoy, tengo un curso de nosequé en nosedónde, he quedado connosequién hace nosecuántosminutos, vaya creo que me estás pidiendo que te lleve a Madrid, sí, mientras llevo a los niños tú sigue haciendo el boca a boca a tu maravilloso coche, quien sabe ..., cuando vuelva te llevo, madre mía que frio hace hoy, corred corred que se hace tarde, mamá ¿la tierra da vueltas alrededor del sol?, si hijo, ¿muy deprisa? pues yo qué sé hijo, corre, no arrastres la mochila, pues los fines de semana creo que si las da my deprisa, pasan muy rápido, hala pues tú como la tierra los fines de semana, corre, que perdemos el bus, Catalina, los gorros son para la cabeza, las aceras para caminar, cuidado, (extracto de una desordenada conversación a tres grados un miércoles de noviembre en las afueras de la capital del reino).
Y de esa manera me encuentro metida en un atasco de mañana como antes de que mi vida dejase de ser como antes, y de esa manera me reencuentro con mi ex colegas los listillos que maniobran entre carriles, y de esa manera me entran ganas de vomitar, pero como no he desayunado paso de vomitar y me concentro en las interesantes conversaciones de Pepe con encargados de talleres varios, señoritas que atienden el teléfono en la aseguradora que se asegura de que estemos seguros y que hace esos anuncios publicitarios tan odiosos, y cómo no, con las horribles maquinas parlantes esas de si quiere hablar con x marque 1, si quiere hablar con y marque 2, si quiere asesinarme marque 3, desde aquí reivindico el derecho a que atiendan tus llamadas personas humanas de carne y hueso y corazón que late(a poder ser amables), y ya puestos vuelvo a decir que estoy en contra de la extinción de la figura del gasolinero de toda la vida en las estaciones de servicio.
Pero afortunadamente estoy metida en un atasco con billete de ida y vuelta, porque minutos después circulo en dirección contraria, justo como a mí me gusta, a contracorriente, volviendo cuando los demás van, escuchando mi radio, en mi poco común equipo de música, lo sé soy un poco friki, y puestos a reivindicar, desde aquí pido que no se olvide a la pobre cinta de radiocassette de toda la vida, yo tengo uno de esos en mi coche, eso sí con autoreverse, no te vayas a pensar, y además estoy en contra de la extinción de los expositores de venta de cassettes en las gasolineras.
Y aquí estoy de vuelta en casa, después de que un amable chico mecánico de formación haya conseguido arrancar el coche, haciendo tiempo para que la batería se recargue, sentada en el coche tomando un café calentito en mi termovaso Dean & Deluca (toda una institución) y aprovechando para escribir, mira tú qué cosas, bueno cosas cotidianas, coches que se estropean, bajas temperaturas, coches atascados, cafés en termovasos, la vida misma, creo que ya he he esperado bastante, esta batería tiene que estar en plena forma. Problema solucionado de momento.
Dos horas más tarde.
Me duermo. No era cierto, el problema no estaba solucionado. Tras varias gestiones realizadas por mi misma el coche viaja en una grúa conducida por un chico con barba que antes de partir me ha dado un consejo, no sabría reproducirlo literalmente, pero creo que me he quedado con la idea, tenía que ver con la tristeza y con la felicidad, y tiene gracia hablar con un conductor de grúa sobre la tristeza y la felicidad, pero no me preguntes cómo surgió la conversación, él parecía feliz con su grúa .... bueno el coche al taller, yo me duermo, esta noche casi no he dormido, entre mi dolor de cabeza, la tos de Catalina y mis pensamientos versión tetris me he hecho un lío de noche, al final me he decidido por la música y me he enchufado en vena mi último descubrimiento, bueno no es mío, me lo han descubierto, me lo han regalado, es una canción que dura 25 minutos, es una canción letanía que me sirve para evadirme, para irme, para volar, para flotar, me pierdo y no me encuentro, ni falta que me hace, y lo siento mucho, no la pienso compartir con nadie, mira que me gusta compartir canciones con todos, pero esta no, no quiero hacerlo, no me apetece ... es mi canción de 25 minutos, la que utilizo para calmar mis pensamientos versión tetris o para disfrutar porque sí, porque me gusta volar.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Días de hospital
lunes, 25 de octubre de 2010
Otro día más ...
martes, 28 de septiembre de 2010
Cosas que ... no importan
Ya tengo algo que añadir a mi curriculum vitae. Paso ITVs. Bueno al menos mi coche pasa la ITV, porque yo, a mí sólo me ponen el sello ése por un mes como mucho, pero bueno ...
Hoy he descubierto que el pasar un verano tirada al sol leyendo o sin leer (el dato no tiene importancia) y viendo cómo los demás hacen surf no equivale a entrenamiento físico. He retomado mis sesiones de Bikram Yoga, y tengo que reconocer que mi forma física se encuentra un poco deteriorada, pero sólo es cuestión de un poco de tiempo y de la llegada del otoño, y entonces mis músculos dormidos se colocarán en su sitio, es que el sol nos pierde, a ellos y a mí.
Hoy también he descubierto que mi sofá favorito combinado con una buena TV serie sigue teniendo efectos sedantes sobre mi persona.
Esta mañana hacía frío y me he comprado "Things the Grandchildren Should Know", porque sí, porque me apetecía leerlo en inglés ... y eso es lo que voy a hacer ahora.
lunes, 13 de septiembre de 2010
Ahora entiendo la teoría del ying y el yang
Ahora comprendo perfectamente la teoría del ying y el yang. Han sido quince años de muchas cosas buenas y alguna mala, pero muchas buenas. Quince años, Catalina, Bruno, dos casas, muchos viajes, muchas cosas, un perro dado en adopción, muchas risas, muchas lágrimas, algún bache, muchísimos proyectos, posibles e imposibles, pero eso da igual … el día que dejemos de soñar esto se habrá acabado.

jueves, 2 de septiembre de 2010
Fundido en blanco
Ahora hago un fundido en blanco y la peli sigue, y antes de los títulos de crédito, voy a dedicar unas palabras que combinadas entre sí pretenden agradecer a Maria José hasta el infinito y más allá el que esté a mi lado haciéndome tan fácil lo difícil, guiándome por los pasillos en la dirección correcta, abriéndome puertas con sonrisas detrás y explicándome una y otra vez todas esas 'hematocosas' que a mí me gusta que me expliquen, porque entonces me creo que las entiendo y así creo controlarlas mejor, aunque sé perfectamente que yo no controlo nada, no controlo el puñetero miedo este que me invade, así que no controlo nada, pero así todo me gusta que me expliquen las 'hematocosas'. Así que, como no me dejas decirte gracias, digo gracias aquí (jaja), porque aunque sé que no las necesitas, yo sí que siento la necesidad de dártelas una y mil veces, gracias por ésto, y por lo otro, y por aquello, y por eso otro ... y puestos a dar las gracias a la comunidad médica, me podría pasar un buen rato escribiendo nombres sin parar, pero no lo voy a hacer, porque corro el riesgo de olvidar alguno, como los premiados con un óscar, y eso queda muy feo. La verdad es que siempre quise decir algo así, porque es fantástico estar rodeada de gente a la que te apetece agradecer en público su ayuda, su cariño, su apoyo, sus sonrisas en los malos momentos ...
Y ahora me voy a tragar unas cuantas pastillas de colores, estoy tan cansada ...
lunes, 2 de agosto de 2010
Entre dos mares
miércoles, 30 de junio de 2010
Easy days
No tengo ganas de comer, aquí me alimento de aire. Tengo mucha sed, pero se me pasa cuando me baño en el mar, me gusta nadar con los peces transparentes, y tumbarme en pareos descoloridos por el sol y el tiempo, mis hijos se están volviendo rubios minuto a minuto, a pesar de todo son hijos de la oscuridad que brilla, no sé cómo pero cuento doce sombreros sobre una silla, doce sombreros, doce pareos, dicen que hay españoles en Sudáfrica y que se han vestido de rojo, no lo sé, casi todo me da igual, especialmente algunas cosas, arena que quema, sandía helada, no sé dónde me he sentado pero huelo a resina, y además estoy pegajosa, pero huele muy bien, verde del bosque contra azul del cielo y azul del mar, caminos, saltamos por el camino, saltamos al llegar … por la noche la luz del faro entra por la ventana, easy days, easy nights … helados de chocolate amb toronja …